domingo, 26 de abril de 2009

Entrega Final: "Huellas Frias"
















Cuando las acciones son claras, cuando la respiracion es cada vez mas intensa, cuando un factor altera su curso y nos convertimos en barcos llenos de vapor para llegar a nuestro destino, es allí donde las huellas dejan su marca, su identificación con solo una mirada, se deterioran con el tiempo, se entristecen por no vivir, pero siempre estan selladas hasta el borde de extinguir.

martes, 21 de abril de 2009

Dos miradas diferentes.

Primera mirada: "Ritualista", Usar las luces, la disposición del ambiente (mesas - espejos), darle un punto de vista que tenga que ver con una serie de preparación de acciones y necesidades que un actor hace previamente en ese lugar que concluyen a un proposito.









Segunda mirada: Para describir mi lugar mantuve la idea del punto de vista de una rata, en este caso elegi a una especie de roedor que habita mayormente en lugares asentados por humanos, preferentemente con techo, posee una gran habilidad para trepar, es capaz de adaptarse a cualquier medio, aunque predomina en los ambientes cálidos. Con respecto al lugar elegido, Camarín, me imagino que seria una inquilina que examina el lugar, sus comodides, el confort, y los objetos que luego seran banquete de esta comensal que perdurará allí hasta ser atrapada.








jueves, 16 de abril de 2009

viernes, 10 de abril de 2009

"El Lugar" 3ºparte.






El teatro que yo elegi como el lugar donde me gustaría estar el día del fin del mundo, tiene dos espacios totalemente diferentes, por un lado la parte de lo irreal, del juego, que vendria hacer el escenario y por otro lado esta ese rinconcito "misterioso" que cocina al actor para salir a su ruedo.
Este lugar es el camarin, es ahi donde se produce una especie de ritual desde la concentración hasta la transformación, para mí es una guarida apartada de todo, es ese espacio intimo que te relaja y te permite volar estando tan solo frente a un espejo y un par de luces.
Mis sustantivos y adejtivos elegido son:

sustantivos: creación - personajes - concentración.
adjetivos: cálido - intimo - ritualista.

sábado, 4 de abril de 2009

"El lugar". Segunda Correción.



























Despues de interiorizarme y pensar que lugar seria el ultimo donde me gustaría estar, y que a la vez me identifique y me despierte sentimientos...pude llegar a encontrar un rincón en el mundo que diera justo con lo que yo siento, ese lugar es el Teatro Leopoldo Marechal,
Podria decir que caí paraidisticamente en ese lugar, justamente mi mamá (como dice la propaganda de coca cola) me anotaba en cualquier curso que se le cruzaba, una tarde le dije que queria actuar, y sin pereza fue rapidamente al Teatro mas cercano de mi casa y me anotó...verdaderamente estoy agradecida de su rápida afirmación del asunto, el primer día que pise el teatro, siendo una nena,sentí que estaba en esa habitación mágica que imaginaba siempre en mi cuarto mientras actuaba frente al espejo. Los días fueron pasando, yo seguía con mis clases...hasta que el profesor de mi taller propuso formar un elenco de chicos para realizar obras infantiles, así fue como presentandome al "Casting" quede para formar parte del elenco del Teatro Leopoldo Marechal que me vio crecer y formarme tanto profesionalemente como humanamente, esa extraña caja de zapatos rectangular con un escenario, luces y butacas guarda las emociones y alegrías mas grandes que pude vivir...estoy segura que es uno de los lugares mas importantes que puedo tener, es el día de hoy que puedo disfrutar de las funciones como si fuera la primera, que cada aplauso, que cada preparación en camarines, cada nudo en el estómago de los nervios son pequeños recuerdos que no me los olvido nunca mas...asi se venga el fin del mundo, en este lugar me siento feliz, orgullosa, y puedo cerrar los ojos y entregarme a él y agradecerle todo lo que me dio y me da hoy en día...siento que este lugar me identifica en todos los sentidos, por estas razones eligo "mi teatro" como ultimo rincón del mundo donde me gustaria estar cuando llegue ese momento.

viernes, 3 de abril de 2009

Tríptico.




Fotografié a Ciudad Universitaria desde una altura diferente de lo habitual, mi mirada de extrañamiento se baso en colocar la cámara al ras del piso para obtener imágenes que no son tan cotidianas, al menos yo siento que entrando a ciudad, las paredes, los grafitis, la cantidad de gente, su tamaño es lo que hace caracteristica a esta Universidad, a diferencia de los rinconcitos fotografiados que la mayoría de la veces los pasamos desapersibidos.

jueves, 2 de abril de 2009

Teórica 30/03




Publicidades, revistas, diarios, internet, televisión...miles de medios que desbordan de fotos e imagenes, nuestros ojos principal lente y nuestra mente principal soporte de retención forman parte de este fenómeno medio de expresión y por sobre todas las cosas un medio de comunicación capaz de ser entendido por un planeta entero.
Las imagenes hablan, vibran y hacen vibrar, todos somos complices de la mirada de otro, una fotografía no solo te enseña a conocer el mundo, sino que permite conocerse a uno mismo, eso lo asocio tambien con los textos de Raymond Carver y Susan Sontag, estoy de acuerdo con lo escrito por ellos, comparto la idea de ser propios, de transmitir con la mayor transparencia lo que uno quiere mostrar, hay que poner nuestro sello y saber defender y criticar el mundo que queremos mostrar.
Tenemos la ventaja de aprender a saber de fotografía, a valorarla, a construirla, yo pienso que la teorica del lunes me sirvio como puntapie para investigar aquellas miradas, para ponerme como objetivo encontrar una propia y ser conciente que con los conocimiento que aprenderé tendré la posibilidad, de "paralizar el tiempo de aquello que forma parte de la realidad".