domingo, 28 de junio de 2009

Referencias de Autores de la literatura japonesa






Referencias de Autores de la literatura japonesa:

• Yasunari Kawabata: Escritor japonés, se destacó en el panorama literario del siglo XX por la delicadeza y el refinado lirismo de sus obras como, "Lo bello y lo triste" , " País de nieve" , “La Pandilla de Asakusa”, “El sonido de la Montaña”,"Sueno profundo" entre otros.

• Banana Yoshimoto: Novelista japonesa contemporánea. Su estilo, fresco y directo, y los temas que aborda, como el amor, la amistad, la muerte y la soledad, han hecho de cada obra de esta autora un caso literario. Algunas de sus obras: "La última amante de Hachiko",“La pequeña sombra”, “Presagio triste”.

• Murakami: Escritor y traductor japonés. Murakami ha publicado varios best-sellers y colecciones de cuentos. A publicado en castellano: Crónica del pájaro que da cuerda al mundo, Tokio blues, Norwegian Wood, Kafka en la orilla, Sputnik, mi amor, Al sur de la frontera, al oeste del sol, Sauce ciego mujer dormida y After dark. Anagrama ha traducido su obra La caza del carnero salvaje.

lunes, 22 de junio de 2009

MARCAS

Nueva Sinopsis.

Se abre la puerta del baño de una casa de manera abrupta, ella se encuentra totalmente sumergida en la bañera llena de agua, al abrirse la puerta su cabeza sale rapidamente debajo del agua haciendo una bocanada de aire, agitada queda inmovil por unos instantes ante el momento, recuerdos de su pasado invaden su mente, su ritmo cardiaco se acelera, nuevamente se encuentra a ella sumergida en agua calma, donde esta se la ve de color negro.

lunes, 15 de junio de 2009

Marcas.

http://www.youtube.com/watch?v=VdfBQTi_DAQ

domingo, 14 de junio de 2009

Espacios Urbanos.


La situacion de encontrarse frente a la mirada de otra persona, me parece que es la forma mas rica de poder interpretar lo que el otro quiere decir...la exposicion de Proa es una mas de estas situaciones valiosas para aprovechar, todavia estoy odiando al colectivero que no aceleraba mas esa caja de zapatos que me hizo llegar tarde a la muestra y no poder ver las primeras fotos de Andreas Gursky, (solo pude ver las de gran formato), de todas formas a mi me gustaron mucho las fotos de Thomas Ruff y Struth, la tecnica que manejaron para describir un lugar me parece re analizable no solo fotograficamente sino desde un monton de puntos de vistas.

Nose porque se me vienen a la mente las imagenes de Candida Hofer con sonido de orquesta, si bien no me parecieron las mejores...me quedaron re grabadas...y todavia encima imagino musica!!...

En conclusion muy interesante, me gusto...que sigan este tipo de expo!!