domingo, 31 de mayo de 2009

miércoles, 27 de mayo de 2009

lunes, 18 de mayo de 2009


Arriba, abajo, de un lado al otro, barre, limpia,sirve, mira, al fin respira...arriba abajo, sirve, atiende, tira, junta y vuelve arrancar...¿es acaso un robot?...¿ es un ente en preparacion? o es un simple ejemplo del poder de ellos sobre vos.

jueves, 14 de mayo de 2009

Martin Parr.




La capacidad que tuvo este fotografo en convertir las "costumbres playeras" en imagenes que si nos ponemos a ver con atención guardan una especie de contraste entre las personas que se encuentran posando naturalmente y los elementos que los rodean hacen que la fotografia se convierta en un mundo de detalles interesantisimos...desde las uñas de las personas hasta el color de las toallas o sus trajes de baño.

Me llamo mucho la atención el manejo de las texturas que presenta cada una, los colores brillantes y fuertes, la caracterización que le dio a cada playa segun la gente, me encanto la foto de la mujer acostada con una remera azul y al lado un inflable de ballena dando ese toque de semejanza encuevierta entre la mujer y la ballena.

Yo creo que juega mucho con los dobles sentidos, los colores y las texturas aportan sensaciones...por momentos miraba las fotos y me imaginaba el ruido de mar tipico con el viento soplando todo el tiempo, en fin me gusto la exposición, destaco que fue inteligente a la hora de fotografiar explotando un monton de cosas, si bien son situaciones que vemos comunmente en la playa Martin Parr le puso esa cuota de creatividad para que su mirada fuera distinta.

sábado, 9 de mayo de 2009

"El otro".Segunda parte.











Sus rasgos...me inclinan hacia lo oriental.

viernes, 8 de mayo de 2009

"El otro". Primera Parte.





Mi retrato a desarrollar es de Sol, estudiante de diseño de imagen y sonido, vive en Banfield, es una presa trabajadora de un Mac donalds situado en Pompeya.
Mas superficialemente su información se adecua con el estilo de vestimenta que porta, ya que asiste a recitales de Cadena Perpetua, BBK, entre otros, antes y durante estas salidas es complice de diferentes placeres...entre ellos tomar bebidas alcoholicas, fumar, etc. En esos lugares se siente comoda ya que descarga una serie de energía capaz de satisfacer todos sus sentidos.
Su relación con la familia no es del todo genial...ella es hija unica, comparte su casa con su mamá y su papá, no tolera vivir allí...es una especie de angel que vive en una caldera, la cual se siente obligada a permanecer ahí hasta conseguir una nueva guarida.
Retomando su pasado, especificamente su infancia...no fue del todo feliz, tiene historias familiares que la marcaron, a pesar de que siempre la tuvieron resguardada en una caja de cristal, ella fue lo bastante inteligente para darse cuenta de las cosas que pasaban a su alrededor, eso marco una etapa de su vida...solitaria, sin amigos, sin travesuras, sin picardias...llegada la adolescencia necesitaba explotar todo lo que guardaba adentro, es por ello que la musica fue su cable a tierra y se mantiene hasta el día de hoy.
Mi primer acercamiento a ella consistió en mostrar esa niña debil que guarda adentro, la cual esconde cosas, sentimientos, que fueron brotados en su infancia y que es el día de hoy que siguen dando vueltas en su inconciente.

"El otro". Primera Parte.

sábado, 2 de mayo de 2009

Cecil Beaton


Cecil Beaton nacio en Londres en 1904 en el seno de una familia aristócrata inglesa. Creció bajo la fascinación de las revistas de sociedad y las fotos que allí encontraba. Cuentan algunas fuentes que Beaton, siendo sólo un niño, y estando sobre la cama de su madre, queda fascinado por una fotografía-postal de un actriz (Lily Elsie). La admiración por las fotografías de las actrices de la época se fue reforzando. Las comenzó a coleccionar.
En 1915 le regalan su primera cámara fotográfica una Kodak 3A de fuelle, que en su momento era la típica cámara para aprendices y aficionados. Fue guiado por Alice Collard quien le enseñó las técnicas del revelado y fijado.
n los años 20 era muy normal que las mujeres de la alta sociedad se dejaran fotografíar en los estudios e incluso pagasen por un retrato justo, elegante y “ensalzador”.

Este ambiente de glamour, de la élite y las estrellas del cine envolvieron a Beaton desde entonces y fomentaron un especial gusto por el retoque fotográfico y la sugestión de ambientes como fondos de los fantásticos retratos.

El característico toque de Beaton, su capacidad para sugerir mundos frágiles, sofisticados y sensuales, hicieron del artista un genio de la escenografía teatral, un fotógrafo de la moda más sugerente y un famoso retratista.