![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfgpqGANGgjOE71QOdxubEcjvQfRcGdwukOgPnOdPPJbTqCangApBut2M1HUQn8CbYfd1qFYUvkNfiaXBI5WgPYHKbgEle2SDcRBevSL6tMfewu2W9G4OjCHm9pwf5Em5C716yh-6qtRA/s200/marilyn.jpg)
Cecil Beaton nacio en Londres en 1904 en el seno de una familia aristócrata inglesa. Creció bajo la fascinación de las revistas de sociedad y las fotos que allí encontraba. Cuentan algunas fuentes que Beaton, siendo sólo un niño, y estando sobre la cama de su madre, queda fascinado por una fotografía-postal de un actriz (Lily Elsie). La admiración por las fotografías de las actrices de la época se fue reforzando. Las comenzó a coleccionar.
En 1915 le regalan su primera cámara fotográfica una Kodak 3A de fuelle, que en su momento era la típica cámara para aprendices y aficionados. Fue guiado por Alice Collard quien le enseñó las técnicas del revelado y fijado.
n los años 20 era muy normal que las mujeres de la alta sociedad se dejaran fotografíar en los estudios e incluso pagasen por un retrato justo, elegante y “ensalzador”.
Este ambiente de glamour, de la élite y las estrellas del cine envolvieron a Beaton desde entonces y fomentaron un especial gusto por el retoque fotográfico y la sugestión de ambientes como fondos de los fantásticos retratos.
El característico toque de Beaton, su capacidad para sugerir mundos frágiles, sofisticados y sensuales, hicieron del artista un genio de la escenografía teatral, un fotógrafo de la moda más sugerente y un famoso retratista.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEPFN6SDJqrpz0o4yQ5Qz3OwzkHFj8Rq7FShuiv84pFQVnV9r0hpqUUVseo-1rcEdTRkRjjXloB0hsIh3Q5agNEJNw1WUaMC4OKDL9vGTmhNEJb2gD3d6jLG10FcJp83rcHznPemk1kdo/s200/mina.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMfXrHtFCCp5M3qFq3u5YRX8r32Ml0Pi5dH9S1_Lw2pr3GYjA0EY7sV6h81TDhFWPu8m-MsF1KDYx1_mcaU_QEQbEzfvXH6dqZYXPJSP-1vQOpxbtYN19dqGx8Oq70mlAlFUCWn_m0aBo/s200/vieja.jpeg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario